Soluciones de open source son una parte importante del proyecto de conservación digital a largo plazo de la biblioteca del Vaticano.
La biblioteca contiene más de 10 mil manuscritos y documentos, incluyendo la primera versión Griega de la biblia, colecciones monásticas de la época medieval y una copia del sigo XV del Mishneh Torah.
La biblioteca del Vaticano no tiene una política que exija utilizar código y estándares libres. "La realidad es que en nuestro centro de datos utilizamos mucho software open source, compartiendo nuestras experiencias con otras comunidades científicas. Es un privilegio el poder utilizar sus soluciones de open source", menciona el jefe del departamento de TI en la librería del Vaticano.
Lo que más valora el departamento de TI en particular como una forma de evitar la dependencia de un proveedor, es el formato de datos Flexible Image Transport System (FITS).
El formato de datos digital es actualizado cada seis meses, soporta datos de tipo entero de 64 bits desde el 2005 y está listo para manejar archivos de imágenes 3D.
Otro software open source de importancia que manejan para su proyecto de conservación digital a largo plazo, es la solución de almacenamiento distribuido de Apache Hadoop. La librería también tiene varios servidores corriendo bajo CentOS. Utilizan Postfix como su servidor de correo, en combinación con EFA para filtrar spam. Y también utilizan GNU Zebra para administrar sus gateways.
Escrito por: rukiaEnix
www.dinolopers.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario